Con la finalidad de generar espacios de acercamiento y diálogo con estudiantes universitarios, la directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, participó en la Semana Académica, IV Jornada de Administración y Políticas Públicas, organizada por la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAEI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Acompañada de Felipe de Jesús Bonilla Sánchez, director de la facultad, González Saravia, habló sobre las «Políticas Públicas implementadas por el Gobierno Federal» que buscan incidir en el desarrollo favorable de la infraestructura social, educativa, de salud y vivienda.
Rodeada de estudiantes universitarios, tuvo la oportunidad de hacer un recorrido por las transformaciones que ha vivido nuestra nación, que da evidencia del momento histórico actual por el que transita nuestro país con la cuarta transformación, la cual está creando una conciencia histórica social en beneficio de las mayorías.
El encuentro con los universitarios se llevó a cabo, en el marco de la conmemoración por el 80° aniversario de la FCAEI, y en su calidad de funcionaria pública federal, González Saravia, señaló que la lucha del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido un proceso pacífico que ha ido avanzando en busca de un cambio democrático y de raíz.
Al referirse al trabajo de transformación que se aplica en Lotería Nacional, informó que durante su gestión, como política pública, se ha concretado la fusión entre la Lotería Nacional para la Asistencia Pública y Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública, brinda transparencia en la aplicación de recursos para programas sociales y cuya labor como entidad fusionada sigue siendo una empresa social en beneficio del pueblo, así como sortear bienes del gobierno federal que le cuestan al ejecutivo su mantenimiento.
Afirmó que el trabajo actual que inició el gobierno de México, con las políticas públicas busca dejar atrás las prácticas del gobierno neoliberal donde sólo se beneficiaban unos cuantos, enfatizó, que la política de austeridad republicana, es una nueva forma de ver y de hacer política social, observable en las acciones como la reforma energética, que fortalece al estado al garantizar la autosuficiencia del petróleo para las nuevas generaciones.
Finalmente, afirmó la importancia de reivindicar la política energética que sostiene que los bienes nacionales deben estar en manos mexicanas y no de particulares: “Un pueblo que no garantiza su autosuficiencia energética o alimentaria, está condenado a ser un pueblo dependiente”.