• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
jueves,1 junio, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

Ayuntamiento de Cuernavaca agradece el legado del Maestro Escultor y Pintor Víctor Manuel Contreras Vázquez

La administración municipal presidida por José Luis Urióstegui mantuvo una estrecha relación de amistad y trabajo coordinado con el Maestro para posicionar a Cuernavaca como un epicentro de la cultura y el arte

Redacción La Crónica de Morelos by Redacción La Crónica de Morelos
25 mayo, 2023
in Cuernavaca, Morelos, Principal
Ayuntamiento de Cuernavaca agradece el legado del Maestro Escultor y Pintor Víctor Manuel Contreras Vázquez
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

• El afamado artista respaldó los proyectos del actual Gobierno Municipal a través de la donación de la escultura “Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas» que abanderó la creación del «Corredor Cultural»

El Ayuntamiento de Cuernavaca presidido por José Luis Urióstegui Salgado lamenta el fallecimiento del Maestro Víctor Manuel Contreras Vázquez, talentoso escultor y pintor galardonado internacionalmente y benefactor de la capital morelense, con quien se mantuvo una estrecha relación de amistad y trabajo coordinado para seguir colocando a la ciudad a través sus obras como un epicentro de la cultura y el arte.

Sí bien nació en el estado de Jalisco y fue considerado un ciudadano del mundo por haber residido en distintos países, hace casi 58 años determinó que su vida la pasaría en la ciudad de la Eterna Primavera, como un destacado y distinguido residente, desde donde procreó varias obras que hoy embellecen diferentes partes de México y más de 30 países, aunque heredando a Cuernavaca sus principales creaciones, como la imponente «Escultura a la Paz», mejor conocida como «La Paloma de la Paz» que da la bienvenida al municipio en la zona norte.

Asimismo, «La Madre y el Niño» ubicada en El Calvario y “Quetzalcóatl, eje de las culturas mesoamericanas», que fue donado como una muestra de confianza a la presente administración municipal y por su amor a esta ciudad, así lo expresó el propio escultor en el marco de su develación en la glorieta que se encuentra en la intersección entre Río Balsas y Río Mayo de la colonia Vista Hermosa.

El maestro Víctor Manuel Contreras sentó las bases para hacer de Cuernavaca una capital cultural a nivel mundial, respaldando el proyecto del actual Gobierno Municipal con el «Corredor Cultural», donde se han instalado una serie de obras de distinguidos artistas en espacios públicos rescatados y rehabilitados, así como la reactivación del Museo de la Ciudad de Cuernavaca con exposiciones que han logrado que la cultura y el arte estén al alcance de todos.

De los últimos acontecimientos que logró concretar fue la carta de intención para el hermanamiento entre la ciudad de Lublin en Polonia con Cuernavaca, gracias a la amistad y hermandad que mantuvo con la pintora polaca, Tamara Lempicka; ciudad que además estaría adquiriendo las obras de la artista en posesión del maestro que serán expuestas a finales de junio de este año, quien también donó su obra «Nave del Tiempo», creando un vínculo aún mayor entre la ciudad morelense y Lublin, llamada la capital de Polonia oriental, que reconoció en vida el aporte al mundo del arte de Víctor Manuel Contreras con sus obras y aportaciones, siendo un artista que influyó en estilos de generaciones enteras.

En lo que serían sus últimos días de vida fue informado de que la glorieta que alberga «La Paloma de la Paz» será intervenida y rescatada este año 2023 como él siempre lo buscó, encontrando eco con el Ayuntamiento que preside José Luis Urióstegui, de rescatar no solo está, sino muchos otros espacios para que Cuernavaca recuperara su gloria y reconocimiento internacional, expresando en tertulias, conversaciones y en los escenarios donde se hacía presente sobre el orgullo que era vivir en Cuernavaca, donde se le podía observar caminando por las calles del Centro Histórico y asistiendo a la misa dominical en Catedral, amable, sencillo y contento, siempre saludando a las personas que se le acercaban.

Su deceso representa una gran pérdida para la ciudad de Cuernavaca y el mundo de la cultura y las artes a nivel internacional.

(Visited 25 times, 1 visits today)
Vistas: 229
Redacción La Crónica de Morelos

Redacción La Crónica de Morelos

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Muere mujer de la tercera edad al ser atropellada en el centro de Jiutepec
  • AUTORITARISMO
  • MAGISTRADOS
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.