• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
lunes,5 junio, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

Detenida, la investigación por la huelga en la UAEM

Noticias de Morelos by Noticias de Morelos
14 octubre, 2018
in Educación, Morelos, Principal
Detenida, la investigación por la huelga en la UAEM
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

Noticias de Morelos.- Están en riesgo proyectos financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la producción que impacta al campo y a la industria.

“En el CEIB se está afectando gravemente porque se detiene la investigación. Somos un centro de biotecnología y nuestro objetivo es impactar directamente a los productores de campo o industria, ya que nos dedicamos a mejorar procesos en la industria farmacéutica de alimentos, etcétera. Por otra parte, nos podrían penalizar porque no estamos entregando los resultados que se esperan a finales de año, incluyendo los recursos humanos”, expresó María del Rayo Sánchez Carbente, profesora investigadora del Centro de Investigación en Biotecnología (Ceib) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

La especialista en utilización de hongos como biorefinerías, confió en que las autoridades tengan la sensibilidad de pensar que hay más de 40 mil estudiantes sin clases que podrían perder el semestre, dijo, al explicar que –además- se está afectando a más de seis mil trabajadores y también se afecta a muchas familias que dependen de las actividades universitarias.

“Me gustaría que fueran sensibles y que terminen una gestión de manera clara y transparente, que demuestren que tuvieron la disposición de apoyar a la investigación y a la educación pública, y que no lo veamos como un síntoma de que quieren desaparecerla”.

La integrante del Laboratorio de Biología Molecular de Hongos explicó que con la huelga, en la UAEM se está afectando principalmente la formación de los estudiantes. Detalló que -en particular- en el CEIB se está afectando a más de 100 alumnos y a más de mil en la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), donde los investigadores de éste y otros centros imparten cátedra.

Sánchez Carbente agregó que actualmente en el CEIB se están afectando las investigaciones y cultivos con hongos, en investigaciones que tienen aplicaciones para incrementar la productividad del campo y el crecimiento de plantas infectadas con hongos que promueven el desarrollo de éstas, y declaró que si no se reanudan las actividades a la brevedad, podrían perderse microorganismos, proyectos Conacyt, gasto de material y material biológico, así como afectaciones en la colección de hongos.

Por otra parte, el movimiento de huelga que mantiene el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos (SITAUAEM) por la falta de pago de sus salarios, afecta la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Farmacia de la UAEM, señaló Efrén Hernández Baltazar, director de esta facultad.

“Son 397 estudiantes matriculados de licenciatura, 180 en el curso propedéutico y 83 alumnos de posgrado los afectados, además de los distintos proyectos de investigación y el diplomado de actualización farmacéutica que tuvo que impartirse en sedes alternas”, dijo Efrén Hernández.

Además, se daña el desarrollo de proyectos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó.

El también investigador de esta unidad académica explicó que la huelga es un derecho de los trabajadores, “y nos sumamos al apoyo en su legítima defensa por el respeto a sus derechos. Demandamos a las autoridades federales que resuelvan esta situación totalmente injusta, que ya afecta a más de 500 estudiantes de nuestra facultad y 43 mil en toda la institución”.

Sostuvo que la UAEM no es la única que se encuentra en esta problemática financiera, “son otras nueve instituciones del país que tienen situaciones similares y es necesario que se atiendan sus necesidades”, dijo Hernández Baltazar.

El director de la Facultad de Farmacia exhortó a las autoridades federales y estatales a atender esta situación. “La UAEM ya tiene suficientes argumentos y resultados académicos para exigir los recursos necesarios para su operatividad, que la han posicionado entre las cinco mejores universidades del país”.

LA UNIÓN

(Visited 65 times, 1 visits today)
Vistas: 279
Tags: Centro de Investigación en BiotecnologíaConsejo Nacional de Ciencia y TecnologíaHuelgaUAEM
Noticias de Morelos

Noticias de Morelos

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Enlace entre ciudadanía y dependencias se ha fortaleciendo a través de la coordinación de asesores: Víctor Mercado Salgado
  • Vayan conociendo a Sheinbaum; manda a la goma a Ebrard y su método para elegir corcholata
  • Este domingo sesionará el Consejo Nacional de Morena para definir el método de elección de su corcholata presidencial
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.