• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
jueves,16 marzo, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

Exhorta SSM a incrementar medidas preventivas para evitar picadura de alacrán

Revisar la cama antes de dormir, sacudir ropa y zapatos, estar atentos al suelo y retirar con guantes escombro, piedras, madera y muebles en el hogar

Redacción La Crónica de Morelos by Redacción La Crónica de Morelos
16 marzo, 2023
in Morelos, Principal, SALUD Y BIENESTAR
Exhorta SSM a incrementar medidas preventivas para evitar picadura de alacrán
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

Ante las altas temperaturas, Servicios de Salud de Morelos (SSM) invitó a la población a mantenerse alerta para prevenir la picadura de alacrán.

Héctor Barón Olivares, director general de SSM, puntualizó que en caso de que esto ocurra, es importante evitar la automedicación y por ningún motivo aplicar remedios caseros; es fundamental, acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir tratamiento gratuito y oportuno.

“En necesario revisar la cama antes de dormir, sacudir ropa y zapatos antes de utilizarlos, estar atentos al suelo, retirar con guantes escombro, piedras, madera y muebles, asimismo, colocar mallas, mosquiteros en puertas y ventanas”, recomendó.

Barón Olivares sugirió tener precaución cuando se abren cajones o estantes, no caminar descalzo, instalar rejillas en desagües, resanar grietas de muros y pintar de blanco las paredes, también realizar aseo cuidadoso y de manera periódica en viviendas y alrededores.

Indicó que en Morelos existen 16 especies de estos arácnidos, dos de ellas son de alta toxicidad; a la fecha, se han registrado 2 mil 245 casos de agresiones por alacrán, se han aplicado cuatro mil 041 dosis, y los municipios con el mayor número de incidencias son: Yautepec, Jonacatepec, Puente de Ixtla, Jojutla y Tetecala.

Por último, el funcionario precisó que todos los casos han sido atendidos en tiempo y forma sin complicaciones, y los centros de salud cuentan con abasto de tratamiento antialacrán.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Vistas: 4
Redacción La Crónica de Morelos

Redacción La Crónica de Morelos

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Exhorta SSM a incrementar medidas preventivas para evitar picadura de alacrán
  • Participa Morelos en la CCCL Reunión Permanente de Funcionarios Fiscales
  • Con la incucubadora de negocios nos dan la oportunidad de seguir creciendo y volvernos competitivos: Camilo Figueroa, beneficiario
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.