Noticias de Morelos.- El departamento de Estado Americano reclasificó las alertas de viaje y en el caso de Morelos lo clasificó como nivel 3 en la cual les pide a sus ciudadanos reconsiderar sus viajes y realizar 11 acciones de seguridad, pero ya no restringe a su personal desplazarse por la entidad.
Este punto es relevante porque sus funcionarios no podían viajar a Morelos, debido al ataque que sufrieron diplomáticos militares que realizaban operaciones de colaboración con La Marina Armada de México y fueron atacados el pasado 24 de agosto del 2012 en la comunidad de Tres Marías en Morelos.
Esta actualización de la alerta se realizó el 15 de noviembre de este año y sustituye a la emitida el 10 de enero del 2018, por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Mediante un comunicado la embajada de los Estados Unidos estableció que Morelos no está considerado como recomendación de “No Viaje” o nivel 4 y que el nivel 3, sólo establece restricciones para reconsiderar su viaje a sus ciudadanos sin fijar una zona especifica de alto riesgo.
En el caso de los Estados donde se pide a los ciudadanos norteamericanos no viajar son: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, los cuales fueron clasificados en el nivel 4.
Éste es el nivel más alto de alerta debido a una mayor probabilidad de riesgos que amenacen la vida. Durante una emergencia, el gobierno de los Estados Unidos puede tener una habilidad muy limitada de ofrecer apoyo, advierte en su página oficial.
Además de Morelos, la nueva clasificación contempla a los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nayarit los cuales asegura el Departamento de Estado cuentan con características para clasificarlos en nivel de alerta 3.
SUR DIGITAL
Pedro Tonantzin