El Sistema de Agua Potable (SAP) del municipio de Tlaquiltenango arrastra una gran morosidad, lo que pone en riesgo la operación del organismo.
En entrevista, Marlon Israel Castrejón Vázquez, director del organismo descentralizado, manifestó que se encuentran ya en “números rojos” debido a la morosidad de los usuarios en el pago de sus consumos, que supera el 50 por ciento del padrón.
Informó que por la falta de recursos económicos no ha logrado cubrir el consumo de energía eléctrica.
“Tenemos deudas exhorbitantes por ejemplo en Palo Grande la deuda supera los 800 mil pesos, 3 de Mayo casi el medio millón de pesos, la Zapata más de 400 mil pesos y son deudas que afectan al sistema, ya llegamos al punto donde no tenemos ni para pagar la luz y es fundamental su pago ya que de lo contrario no vamos a poder brindar el servicio”, comentó.
Expuso que heredó un pasivo exhorbitante de anteriores administraciones y a ello también debe de sumarse la existencia de tomas clandestinas del cual no pudo precisar el número, pero si mencionó que en la última semana clausuró alrededor de sesenta.
El funcionario comentó que están invitando a la población a regularizarse, pero a quienes no atienden este llamado y sus adeudos son muy grandes, de hasta 15 mil o 20 mil pesos, ya les están haciendo cortes.