• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
jueves,26 enero, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

Se suma Morelos a las acciones para la temporada invernal de los estados de la megalópolis

Jennifer Sainz by Jennifer Sainz
6 diciembre, 2022
in Morelos, Principal
Se suma Morelos a las acciones para la temporada invernal de los estados de la megalópolis
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

En la época invernal aumenta la posibilidad de contingencias ambientales que afectan la calidad del aire y salud de las personas.

Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las acciones preventivas a realizar durante la temporada invernal para evitar las contingencias ambientales, Morelos se sumó a la campaña nacional de comunicación de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), anunciada en conferencia de prensa.

«En el sector económico de Morelos se invitará a reducir las emisiones de partículas en las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo, y se suspenderán las autorizaciones de combustión a cielo abierto durante los días de más uso de pirotecnia”, comentó, José Luis Galindo Cortez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Morelos.

En este sentido, agregó que también se le hará una invitación al sector azucarero a disminuir el uso de combustibles sólidos como bagazo o carbón, con el objetivo de prevenir el incremento de emisiones y así proteger la salud de los morelenses que habitan en aquella zona.

En su intervención, Víctor Hugo Páramo Figueroa, coordinador ejecutivo de la CAMe, mencionó que las principales causas del aumento de emisiones contaminantes se derivan del tránsito vehicular, las fogatas, pirotecnia y quema de llantas que además de afectar la calidad del aire, repercute en la salud de las personas principalmente de adultos mayores, mujeres embarazadas y niños.

Los secretarios de Medio Ambiente de la Megalópolis coincidieron en la importancia de compartir esta información a través de plataformas como redes sociales y medios de comunicación de cada uno de los estados; así como invitar a la ciudadanía a cumplir con el Programa de Verificación Vehicular.

Además de utilizar lo menos posible el automóvil o bien compartirlo con aquellos que se dirigen hacia el mismo punto de convergencia; con la opción de apostar por otros medios de movilidad como la bicicleta y hacer un uso responsable del fuego en selvas y bosques, entre otras medidas.

Por su parte, Miguel Ángel Gallegos Benítez, gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que, para los meses de diciembre de 2022 y abril de 2023, se esperan temperaturas ligeramente más frías respecto al año pasado en la región centro del país.

«También durante este periodo se espera que la presencia de las masas de aire de los frentes fríos generen inversiones térmicas de diferente magnitud, lo cual puede llevar a que la contaminación aérea, como el smog quede atrapada cerca del suelo, con efectos nocivos para la salud», expresó Gallegos Benítez.

En este sentido, las autoridades federales de la Secretaría de Salud hicieron un llamado a la población a evitar la exposición al frío, evitar utilizar calentadores, anafres, hornillas, braceros para calentarse, ya que pueden ser un riesgo de Incidentes en el hogar por incendios, quemaduras e intoxicaciones por monóxidos de carbono
Finalmente, los representantes que integran la CAMe invitaron a la ciudadanía de la región centro del país a seguir la información oficial en las redes sociales de esta Comisión y estar pendientes durante esta temporada.

En la conferencia de prensa también estuvieron los secretarios de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles García; del Estado de México, Jorge Rescala Pérez y de Hidalgo, el subsecretario, Magdaleno Cervantes Bautista.

También de Puebla, Beatriz Manrique Guevara; de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández, y de Querétaro, el subsecretario Ricardo Javier Torres Hernández; asimismo, Gonzalo Rafael Coello García, subprocurador de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Sergio Zirath Hernández Villaseñor, director general de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), de la CDMX.

(Visited 29 times, 1 visits today)
Vistas: 65
Jennifer Sainz

Jennifer Sainz

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Detienen en Puebla a elemento de la policía de Xochitepec con droga y armas
  • Comparece ante el Cabildo de Cuernavaca, Yudico Herrera
  • Registra Morelos 172 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.