• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
sábado,3 junio, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

Autoridades migratorias de EUA mantienen a 11 mil mexicanos detenidos

Guillermo Cinta by Guillermo Cinta
9 octubre, 2018
in Internacional, Principal
Autoridades migratorias de EUA mantienen a 11 mil mexicanos detenidos

Migrant Children Schools Arizona

0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

NOTIMEX 09.10.2018 – La Oficina de Inmigación y Aduanas (ICE) de Estados Unidos mantenía detenidos hasta finales de junio a 11 mil 103 ciudadanos mexicanos, que representan 25 por ciento de todas las personas que se encuentran bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos.

De acuerdo con cifras del gobierno federal estadunidense analizadas por el proyecto TRAC, de la Universidad de Syracuse, cuatro mil 223 mexicanos bajo custodia del ICE carece de cualquier tipo de antecedente penal, en tanto que tres mil 700 cometieron faltas menores consideradas de nivel 3.

El estado con mayor número de mexicanos bajo custodia de ICE es Texas, con dos mil 450, seguido por California con mil 742, y en tercer sitio Georgia con mil 124.

En total, la ICE mantiene a 44 mil 435 personas detenidas bajo custodia, de las cuales cuatro de cada cinco no tenían ningún delito o solo habían cometido faltas de bajo nivel, como una infracción de tránsito, de acuerdo con TRAC.

Luego de los mexicanos, el mayor número de detenidos bajo custodia de ICE lo componen ciudadanos de Guatemala con ocho mil 109; de Honduras con seis mil 505, y de El Salvador con cuatro mil 507.

Al menos 18 por ciento de todos los detenidos había residido continuamente en Estados Unidos durante 10 años o más, y uno de cada cuatro había estado en el país durante al menos cinco años.

Asimismo, el 41 por ciento había permanecido bajo custodia de la ICE durante 30 días o menos.

En el otro extremo, casi dos mil personas fueron detenidas por más de un año, y algunas personas han estado detenidas por más de 10 años continuos, según cifras oficiales.

“Los datos documentan el predominio de las cárceles privadas con fines de lucro en la detención a gran escala de los detenidos de ICE”, destacó TRAC.

En general, 71 por ciento de los detenidos se encontraban alojados en instalaciones operadas por empresas privadas. El resto de las instalaciones son operadas por el gobierno, incluidos los condados, las ciudades y el gobierno federal.

(Visited 100 times, 1 visits today)
Vistas: 505
Guillermo Cinta

Guillermo Cinta

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Informan a Víctor Mercado Salgado los rezagos de Mazatepec
  • CHIAPAS: Cero abrazos, mucho plomo y siete indígenas tzotziles acribillados en bodega de refugiados
  • De certeros plomazos en la cabeza despachan a un hombre en la colonia La Unión de Cuernavaca
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.