• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
miércoles,24 mayo, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

La mitad de chilenos considera estar en una crisis económica

Redacción La Crónica de Morelos by Redacción La Crónica de Morelos
24 mayo, 2023
in Internacional
La mitad de chilenos considera estar en una crisis económica
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

La mitad de la población chilena dice pasar por dificultades financieras y un 73 % prevé un aumento de precios en alimentos y combustibles, según el informe «Monitoreo de la inflación global» publicado este martes por la empresa Ipsos.

Según apuntaron medios locales, la medición dio cuenta de que un 6 % de los chilenos siente que vive cómodamente, un 11 % que le va bien, un 27 % que posee lo suficiente, un 32 % que se le hace difícil y a un 19 % que se le hace muy difícil administrar sus recursos financieros.

Se trata del «peor resultado del mundo, solo seguido de Argentina. Sin duda impactado por la alta inflación, por la cual más de la mitad de los chilenos (58 %) piensa que pasará más de 12 meses o que nunca volverá a la normalidad”, señaló Jean-Christophe Salles, CEO de Ipsos para Latinoamérica.

Chile registra desde mediados de 2021 cifras récord de inflación, provocada por una rápida recuperación de la pandemia de covid-19 gracias a varios retiros de ahorros de los fondos de pensiones y a las ayudas del Gobierno, lo que llevó al Banco Central a tomar medidas inéditas y retirar rápidamente el estímulo monetario.

El emisor subió el pasado octubre la tasa de interés referencial, denominada Tasa de Política Monetaria (TPM), hasta el 11,25 %, su mayor nivel desde 2001, y la ha mantenido así desde entonces.

La economía chilena creció un histórico 11,7 % en 2021 –tras la brusca caída del 5,8 % de 2020– y un 2,4 % durante 2022, un porcentaje inferior a las estimaciones iniciales. El Banco Central estima una contracción para este año de entre el -1,75 % y el -0,75 %.

CON INFORMACIÓN DE EFE.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Vistas: 7
Redacción La Crónica de Morelos

Redacción La Crónica de Morelos

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • La mitad de chilenos considera estar en una crisis económica
  • Conflicto en Sudán eleva a un millón de desplazados internos
  • Millones de personas en ‘emergencia de hambre’ en el Cuerno de África
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.