VIDA POLÍTICA
Por Felipe Villafaña
Lunes 10 de enero de 2022
La integración de los Cabildos en algunos municipios como Huitzilac, Emiliano Zapata y Cuautla, han dejado consigo un conflicto de intereses entre los presidentes municipales, síndicos y regidores de esas localidades.
Sin duda alguna, al momento solamente han demostrado vocación por hacerse millonarios en los cargos en tres años con los ostentosos, onerosos e innecesarios salarios que perciben los concejales.
Han llegado a la representación popular como piratas que se quieren adueñar de las secretarías, tesorerías, secretarías de despacho, direcciones y demás plazas que hay para sus familiares, amigos y compadres.
En Emiliano Zapata, la marginación y la pobreza priva en todas sus colonias, la delincuencia y la prostitución como hace más de 50 años, está última actividad convertida hoy en toda una empresa porque no hay opciones para poder salir a su desarrollo.
Para el caso de Cuautla de qué sirve sea la capital histórica de Morelos, si aún prevalece el bandidaje oficial desde su Presidencia Municipal en donde todos roban a manos llenas, en donde entran alcaldes, síndicos, regidores y servidores públicos con una mano adelante y otra atrás para en menos de tres años convertirse en nuevos millonarios.
El subdesarrollo que vive la heroica ciudad es mayor al de Cuernavaca en donde una familia en los últimos tres años saqueo al erario público y hoy están millonarios, con casas en lugares turísticos y en el extranjero.
Así inician tres municipios, de los que hasta ahora son conocidas las pugnas entre los integrantes de sus Cabildos, una administración que ya la ciudadanía abre sus dudas sobre buenos gobiernos.
Dicen que Cuautla, Emiliano Zapata y Huitzilac tienen sus finanzas quebradas, con deudas de pagos salariales y prestaciones sociales hacia sus trabajadores, pero pareciera que no y más cuando es evidente que los presidentes municipales y sus cabildos están en una pugna por los espacios del servicio público y el dinero que hay en las tesorerías lo ven como propio.
La vocación de servicio se acabó en los municipios en mención, llegaron al cargo vivales, piratas que dicen ser políticos pero que en poco tiempo veremos serán nuevos millonarios.
YA ES NECESARIOS REGRESAR A LOS TIEMPOS EN DONDE LOS CARGOS DE REGIDOR ERAN HONORÍFICOS, EL ALCALDE TENÍA UNA COMPENSACIÓN MÍNIMA Y LOS SÍNDICOS IGUAL, COMO TAMBIÉN QUIENES SERVÍAN AL PÚBLICO DENTRO DE LOS AYUNTAMIENTOS.
De esa forma podrán rescatarse los municipios de la crisis financiera que padecen, con apoyos menores hacia quienes desean la representación popular y cargos honoríficos para aquellos que desean formar parte de un Cabildo.
Por lo pronto, ya tres municipios como Cuautla, Emiliano Zapata y Huitzilac quienes encabezan sus gobiernos municipales, demuestran que no van por mejorar las condiciones de vida de sus comunidades, sino por el dinero que otorga la ciudadanía vía impuestos y las participaciones del gobierno federal.
Ni modo la capital histórica del estado continuará siendo un muladar, un lugar de lástima, lo mismo que Huitzilac en donde en otros tiempos era un lugar de convivencia tranquila por sus lagunas, su comida y habitantes de buena fe.
Y en Emiliano Zapata tres años más sin respuesta a las demandas de la comunidad, ya van 15 en donde ya ni a los trabajadores les responden cuando menos con el pago a tiempo de sus salarios. ¡Para llorar los nuevos “políticos”!. Por hoy es todo.