• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
miércoles,8 marzo, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

EL AGUA Y LOS INEPTOS

Guillermo Cinta by Guillermo Cinta
8 marzo, 2023
in Opinión
El SAPAC es una pista de aterrizaje donde abundan los aviadores
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Miércoles 8 de marzo de 2023

La eterna problemática que representa la carencia de agua en todas las colonias de Cuernavaca no se debe a la escasa disponibilidad del recurso y al clima, como pretenden hacernos creer el alcalde José Luis Urióstegui y funcionarios del SAPAC. No, no, no. Es el resultado de la ineptitud en dicho organismo operador y varios trienios plagados de corrupción, pero además tiene su origen en la falta de pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para operar de manera más o menos eficaz las alrededor de 123 fuentes de abastecimiento.

Los cuernavacenses llevamos demasiados trienios escuchando las mismas justificaciones, en cualquier época del año, pero sobre todo durante las temporadas de estiaje, como la actual, que todavía no entra a su fase más aguda. Este lunes observamos y escuchamos a los funcionarios operativos del SAPAC esgrimiendo nuevas excusas a estas alturas de 2023, desde luego culpando al calor por la evidente disminución en el suministro del vital elemento. Sin embargo, no hablan sobre la necesidad de una reingeniería técnica y administrativa que permita desarrollar la infraestructura que optimice la distribución y el aprovechamiento del agua, para lo cual se necesitan inversiones de capital.

Aquí es importante dirigir nuestra visión hacia el alcalde José Luis Urióstegui, quien alcanzó su límite de incompetencia frente a la crisis del agua. Ya no puede con el paquete, pero se niega a buscar el respaldo de otras instituciones. Su imagen impoluta e inclinada a nadar de a muertito, sin pelearse con nadie (es un gran actor), lo ha llevado a encerrarse en su ínsula del antiguo hotel Papagayo, mientras los problemas de la población crecen de manera implacable.

Aquí me parece muy importante señalar que la Ley Estatal del Agua Potable prevé, en su artículo 12, que los servicios públicos de conservación de agua, agua potable y alcantarillado y la construcción y operación de la infraestructura hidráulica correspondiente, se prestarán y se realizarán por los Ayuntamientos, ya sea por sí mismos o a través de los organismos operadores municipales o intermunicipales correspondientes; excepto en los siguientes casos:

Cuando por circunstancias particulares, los Ayuntamientos determinen que carecen de los recursos materiales, técnicos y humanos para la prestación directa de los servicios a que se refiere este artículo o para el establecimiento de una administración paramunicipal; en este caso, podrán convenir que se presten en los términos de la presente Ley, por el Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua, o bien, concesionarse a terceros, total o parcialmente, en los términos del artículo 43 de este mismo ordenamiento (fracción I). Casi les puedo asegurar que Urióstegui es un ignorante sobre estos recursos legales para buscar soluciones a la crisis del agua. ¡Pero ahí están, con plena vigencia!

En la República Mexicana existen buenos ejemplos que pueden tomarse; experiencias como las de León y Monterrey, ambas en zonas geográficas con poca disponibilidad de agua, en donde la presión ambiental ha obligado al aprovechamiento óptimo de este recurso. Son dos ejemplos en donde mucho del éxito ha radicado en valuar de manera adecuada al agua, contar con una base de usuarios actualizada, la tecnificación y modernización de la red de distribución, ampliar el volumen de aguas residuales tratadas y su reutilización en la industria.

Es de suma importancia recalcar que los gobiernos estatales tienen facultades, conferidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para intervenir en el tema de abasto de agua potable a través de los sistemas operadores. Así lo establece el 115 constitucional. Todos sabemos que los municipios deben proporcionar el servicio del agua potable, el drenaje, el alcantarillado y el tratamiento y la disposición de las aguas residuales, lo cual, en el caso de Cuernavaca, dejó de hacerse conforme lo indica nuestra Carta Magna. Pero así llevamos décadas. El Ayuntamiento y el SAPAC alcanzaron niveles dramáticos, culpando ahora al clima de la impericia para manejar el delicado asunto. Pero eso sí: con envidiable puntualidad el SAPAC envía los recibos de consumo a los usuarios, a quienes, un día sí y otro también, se les exige el pago, sin existir jamás la solución definitiva al desabasto, lo cual se repite en cualquier mes del año.

Y aún hay más tocante a la coordinación que deberían establecer la comuna y el SAPAC con el gobierno estatal. Cuando a juicio del Ayuntamiento de que se trate lo considere necesario, podrá celebrar convenios con el Ejecutivo de un estado para que éste, de manera directa o a través del organismo correspondiente, se haga cargo en forma temporal del servicio del agua potable y los demás mencionados atrás. Puede haber coordinación entre municipio y estado con ese propósito. ¿No creen ustedes que Cuernavaca ya llegó a ese momento? Yo respondo con un rotundo sí.

Ya mencioné el artículo 12 de la Ley Estatal de Agua Potable, pero me faltó subrayar lo siguiente. Me parece que por ahí puede estar la solución a la crisis del agua, a fin de evitar mayor inconformidad social y el quebranto de nuestra frágil gobernabilidad.

Dicho precepto indica que “cuando por circunstancias particulares, los Ayuntamientos determinen que carecen de los recursos materiales, técnicos y humanos para la prestación directa de los servicios a que se refiere este artículo o para el establecimiento de una administración paramunicipal, en este caso podrán convenir que se presten en los términos de la presente Ley, por el Ejecutivo del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua, o bien, concesionarse a terceros, total o parcialmente, en los términos del artículo 43 de este mismo ordenamiento”. El artículo 114 bis de la Constitución Política de Morelos, en concordancia con la Carta Magna federal, confirma todo lo dicho.

Mi modesta conclusión es que el conflicto entre el Ayuntamiento de Cuernavaca y la CFE, por citar solo un desafío del SAPAC, se ha observado con una visión de túnel, sin voltear hacia otras opciones, como la que he querido analizar este día. El problema en este caso es que el alcalde Urióstegui nunca buscaría al gobernador Cuauhtémoc Blanco para negociar esa salida. Es muy orgulloso y obcecado. Me parece que a estas alturas de la crisis del agua también culpa al mandatario estatal de sus desventuras, buscando igualar a López Obrador cuando dirige sus sermones matutinos al ex presidente Felipe Calderón.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Vistas: 7
Guillermo Cinta

Guillermo Cinta

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • EL AGUA Y LOS INEPTOS
  • CINES DE ANTAÑO
  • REVIRAN A AMLO
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.