• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
jueves,9 marzo, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

EL ODIO

Los participantes en las movilizaciones acudieron con la decisión de expresar conductas de odio, de venganza hacia todo lo que signifique poder y/o autoridad, lo cual no presagia nada bueno rumbo a la delicada etapa de inestabilidad política que experimentaremos los mexicanos a partir de septiembre y noviembre del presente año, cuando (en alguno de ambos meses) inicie el proceso constitucional rumbo a La Madre de Todas las Elecciones. Los meses por venir serán de enorme tensión.

Guillermo Cinta by Guillermo Cinta
9 marzo, 2023
in Opinión
EL ODIO
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Jueves 9 de marzo de 2023

En algunas naciones del orbe, como todos los años, este 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, a diferencia de años anteriores las marchas y concentraciones alusivas a tal conmemoración, desarrolladas en Ciudad de México y otras entidades federativas (incluida la nuestra), se caracterizaron por más violencia y mayor daño al patrimonio privado y público por parte de mujeres y hombres, jóvenes en su mayoría, equipados con insumos e instrumentos para agredir a propios y extraños.

Los participantes en las movilizaciones acudieron con la decisión de expresar conductas de odio, de venganza hacia todo lo que signifique poder y/o autoridad, lo cual no presagia nada bueno rumbo a la delicada etapa de inestabilidad política que experimentaremos los mexicanos a partir de septiembre y noviembre del presente año, cuando (en alguno de ambos meses) inicie el proceso constitucional rumbo a La Madre de Todas las Elecciones. Los meses por venir serán de enorme tensión.

No fue difícil percibir este 8 de marzo el repudio hacia las ya de por sí mermadas instituciones públicas, incluida la Presidencia de la República, aunque el sector privado también recibió lo suyo. Ni qué decir respecto a la agresión hacia grupos católicos apostados en las afueras de la iglesia del Calvario, colocados ahí dizque para proteger el inmueble religioso, quienes fueron agredidos, vejados, pintados y golpeados, mientras algunas mujeres causaban el mayor daño a la puerta del templo. Ni hablar sobre lo propinado al Palacio de Gobierno en Cuernavaca, al edificio del Consejo de la Judicatura y a la exposición pictórica “Habitar” (dedicada a la misma conmemoración), en el Edificio Victoria del Centro Morelense de las Artes, sito sobre la calle Ricardo Linares, en la capital morelense. Falta mencionar más daños, pero hoy solo citaré los anteriores.

Algo sumamente grave proyecta la juventud mexicana, que nos hace recordar las etapas previas a estallidos sociales, verbigracia los acontecidos en Francia y México en 1968. La jornada de este miércoles no fue una simple válvula de escape entre las y los miles de participantes durante las marchas en diferentes ciudades mexicanas. No. Las manifestaciones de violencia, peores que las de años anteriores, estuvieron cargadas con el anhelo de venganza hacia el gobierno mexicano, de suyo antifeminista. Las enormes y resistentes vallas colocadas alrededor del Palacio Nacional y otros importantes inmuebles gubernamentales aledaños a la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, se convirtieron en símbolo del odio entre una parte y otra. El discurso de odio emanado a diario desde el Salón Tesorería está cosechando sus frutos.

La autocomplacencia y zalamería de legisladoras, gobernadoras y funcionarias del régimen, es decir del Partido Morena, hacia el patriarcado representado por el presidente de la República, contrastaron con la sed de venganza de quienes, afuera y en los alrededores del Palacio Nacional, expresaban su profundo odio al “statu quo” tan cacareado por la actual administración.

Pero el problema de fondo es también la repulsa de millones de mexicanos hacia todo aquello que signifique o represente a la autoridad y al poder.

Aquí deseo introducir parte de un espléndido análisis publicado por el magazine La Vanguardia de España el 6 de diciembre de 2021, titulado ¿Por qué se ha perdido el respeto a la autoridad?, bajo la autoría de Eva Millet, cuyo link con el trabajo completo encontrarán ustedes al final de la presente columna. A continuación transcribiré algunos párrafos, con los cuales valorarán si existe o no en México un creciente odio y repulsa hacia la autoridad (incluida la de los padres de familia):

Toda generación madura acusa a las nuevas de falta de respeto. Hace más de dos mil años, Sócrates ya dijo de la juventud ateniense que “es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros”. Pero, aunque es tarea de las nuevas generaciones desafiar a las anteriores, lo cierto es que las recientes imágenes de jóvenes arremetiendo contra la policía, impactan.

Sería el último giro en una tendencia que incluye el aumento de la violencia de hijos a padres y de agresiones a los maestros por parte de alumnos. La autoridad, hasta hace poco indiscutible, de tres pilares de la sociedad (los padres, los maestros y la fuerzas del orden) se desmorona. Y todo indica que la pandemia ha acelerado este proceso.

El botellón es un fenómeno tan generalizado que ya está en el diccionario. La RAE lo define como “reunión al aire libre de jóvenes, ruidosa y generalmente nocturna, en la que se consumen en abundancia bebidas alcohólicas”. Hoy se podría añadir que, “advertida la presencia de la policía, la habitual dispersión se reemplaza por el enfrentamiento”.

Javier Urra (psicólogo referencia en España) constata que esta pérdida del respeto a la autoridad se hace muy llamativa en los botellones: “Pero, aunque hay unos jóvenes que son violentos, no podemos decir que son la juventud: son un grupo dentro del cual se ha generado un criterio de vandalismo y esa llegada de la policía se convierte en parte del divertimento”, matiza.

Cristina Gutiérrez Lestón es la directora de La Granja-Escola, un centro pionero en la educación emocional por donde pasan miles de escolares cada año. Ella también detecta “rabia, mucha rabia” entre los jóvenes que han vuelto a sus instalaciones después de los meses de pandemia. “Los niños y adolescentes perciben mucho las injusticias y están hartos de nosotros, los adultos. Se han dado cuenta de que no somos coherentes: que les decimos una cosa y hacemos otra y que les estamos dejando un mundo muy complicado, con el medio ambiente hecho un desastre. Muchos se sienten engañados y, por ello, han perdido el respeto a nuestra autoridad: Incluso niños muy pequeños ya nos están retando”.

Chequen ustedes lo dicho por Cristina Gutiérrez Lestón: «Los niños y adolescentes perciben mucho las injusticias y están hartos de nosotros, los adultos. Se han dado cuenta de que no somos coherentes: que les decimos una cosa y hacemos otra y que les estamos dejando un mundo muy complicado, con el medio ambiente hecho un desastre”.

Aquí he de recordar que los políticos mexicanos, incluidos quienes se sienten impolutos y forman parte de la actual vida pública nacional, no son el prototipo de la integridad que tanto pregonan, ni tampoco el mejor ejemplo para la juventud mexicana en cuanto al respeto a la ley y el orden. Contra todos ellos arremetieron este miércoles 8 de marzo las y los manifestantes.

Los jóvenes, añade el pedagogo y filósofo Gegorio Luri, han hecho siempre lo posible para derribar las vallas que los cercaban:

Eso es ser joven. Pero lo que se están encontrando ahora es que los adultos no están seguros de los límites que han puesto”. Y, aunque esta inseguridad en buena parte está justificada —porque nadie parece saber por dónde va a ir el futuro—, urge que no perdamos de vista nuestro papel.

No se trata, aclara Gregorio Luri, de volver a la figura autoritaria del padre-padrone, que aterrorizaba a la familia (“y que se ha disuelto aunque sin ser reemplazada por otra cosa”, apunta Luri). Se trata de perder el miedo al ejercer como padres y madres: un estado, por cierto, que ya lleva implícita una autoridad natural.

A manera de conclusión he de reafirmar que no advierto en el horizonte nada halagüeño para la sociedad mexicana, a manos de los políticos y sus partidos. Las elecciones de 2024 y todo su proceso constitucional están en grave peligro. Nunca antes, estimados lectores, había visto tantísimos signos sobre lo que el futuro depara. La polarización social, tan exacerbada desde Palacio Nacional, y el odio diseminado en todas las regiones mexicanas, no producirán buenos frutos. Lo que se siembra, se cosecha.

LINK CON EL ANÁLISIS ORIGINAL Y COMPLETO:

https://www.lavanguardia.com/magazine/buena-vida/20211206/7904178/perdido-respeto-autoridad.html

(Visited 1 times, 1 visits today)
Vistas: 5
Guillermo Cinta

Guillermo Cinta

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • EL ODIO
  • Encabeza AMLO mañanera en ‘bunker’ de SSPC
  • Arremete AMLO contra EU ante presiones por seguridad
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.