• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
martes,24 enero, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

EL “PLAN B”

Aquí se inserta el “Plan B” del macuspano, cristalizado en el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, quien encarna a plenitud la personalidad del “Gran Tlatloani” y el deseo inconsciente de la inmensa mayoría de los mexicanos por tener a un hombre de mano dura en la Presidencia de la República. Este personaje es conocido por su inclinación hacia el autoritarismo.

Guillermo Cinta by Guillermo Cinta
24 enero, 2023
in Opinión
EL “PLAN B”
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Martes 24 de enero de 2023

¿Tendrá Andrés Manuel López Obrador un “Plan B” respecto a la cada día más cercana decisión de dejar heredero en la silla presidencial cuando concluya su periodo en octubre de 2024? Para entender esta pregunta es importante recalcar que su “Plan A” es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. ¿Cuál de las “corcholatas” destapadas hasta ahora por el macuspano sería el “Plan B”? Desglosemos.

Antes de las elecciones presidenciales del año 2000, el diario La Jornada entrevistó a distinguidos miembros de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, entonces presidida por Armando Barriguete Meléndez. Este último ha sido considerado uno de los más brillantes psicoanalistas de nuestro país y, días antes de los históricos comicios del 2 de julio de 2000, anticipó el triunfo del panista Vicente Fox Quesada debido a que, señaló, “con su personalidad, discurso e indumentaria, simboliza el añejo autoritarismo priísta y la proclividad de los mexicanos (como parte de la cultura nacional) de someterse ante los poderosos”.

“Muy en el fondo de la idiosincrasia nacional subyace el deseo de que alguien autoritario ascienda al poder y nos gobierne”, añadió.

Barriguete no se equivocó y Vicente Fox se levantó con la victoria. Arrasó con los otros dos contendientes, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, por el PRD y aliados, y Francisco Labastida Ochoa, por el PRI y su coalición. La personalidad de Fox fue la de un hombre disruptivo, broncudo, con botas vaqueras, jeans de mezclilla, arremangado, siempre acompañado por un discurso excluyente, belicoso, sin ningún empacho para subestimar y atacar a sus adversarios, lo cual mantuvo todo su sexenio. Lo importante de subrayar fue su estilo autoritario, que lo acompañó en el periodo 2000-2006. Noten que esa personalidad también la tiene el ya mencionado López Obrador.

Con relación al mismo tema quiero transcribir un párrafo del ensayo titulado “Cohesión social, democracia y confianza”, escrito por Enrique Alducin, y que forma parte del libro “¿Estamos Unidos Mexicanos? Los límites de la cohesión social en México” (2001, Editorial Planeta Mexicana, pág. 229), que confirma la inclinación cultural de los mexicanos hacia alguien que proyecte tener un perfil autoritario. Dice Alducin:

“Durante el siglo pasado se construyó una fuerte identidad nacional con base en la ideología de la revolución de 1910 que, aunada a mecanismos de cooptación, clientelismo y corporativismo, imprimió una fuerte cohesión social (…) Una figura central en el proceso de la representación e identidad del mexicano fue el Poder Ejecutivo, disponiendo de un presidente fuerte, encima de los poderes Legislativo y Judicial, rector máximo de los diferendos, cuyo discurso era de equidad y convertido siempre en el árbitro de una sociedad nacional con articulaciones importantes de cohesión social”.

¿Cuál ha sido el discurso de López Obrador? Uno en el que predomina la exclusión, el tono belicoso que destroza a sus enemigos y el que cumple a cabalidad el anhelo de millones de mexicanos de tener en la presidencia de la República a un gobernante fuerte, dentro de un sistema autoritario.

Aquí se inserta el “Plan B” del macuspano, cristalizado en el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, quien encarna a plenitud la personalidad del “Gran Tlatloani” y el deseo inconsciente de la inmensa mayoría de los mexicanos por tener a un hombre de mano dura en la Presidencia de la República. Este personaje es conocido por su inclinación hacia el autoritarismo. Por cierto, el “Plan C” parece ser el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pero, según se aprecia a la distancia, la “gran decisión” no irá por ahí. Y pare usted de contar.

(Visited 25 times, 25 visits today)
Vistas: 74
Guillermo Cinta

Guillermo Cinta

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Asaltan y golpean a rutero en Cuernavaca
  • Alumnos de colegio católico de Cuautla se intoxican con brownies de Mariguana
  • Reporta Secretaría de Salud 167 nuevos contagios de COVID-19 en la entidad
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.