TECLAZOS POLÍTICOS
Por Hugo Calderón
Viernes 19 de mayo de 2023
OTRO “PALO” DE LA SUPREMA CORTE AL PRESIDENTE
¡Sopas perico! La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le atizó otro “palo” al presidente Andrés Manuel López Obrador. Con una votación de mayoría de ocho a tres votos, el Pleno de la SCJN invalidó el artículo 1 del decreto presidencial que buscaba clasificar “como se seguridad nacional” los proyectos de infraestructura. En relación con los otros dos artículos, sobre el otorgamiento prioritario de las autorizaciones para las obras, en un plazo de cinco días, y la vigencia de las mismas, de un año, se alcanzaron seis votos para su invalidación.
ANALIZAN REFORZAR LA ZONA DE MATEHUALA, SLP
Las autoridades federales analizan reforzar la zona de Matehuala, en San Luis Potosí, donde se ha registrado constantemente el secuestro de migrantes, el último de ellos ocurrido esta semana donde un grupo de 50 extranjeros, de los 49 ya fueron rescatados y aún se busca a los conductores. El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dijo que el operativo con 650 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional continúa para determinar si hay más migrantes privados de la libertad, así como para la localización de los dos conductores y los responsables del plagio.
SIGUEN FIRMES BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO 2023
En el Congreso de Morelos, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Sánchez Zavala, expresó que “La suspensión provisional otorgada por la SCJN, únicamente toca la asignación de 500 millones de pesos, contemplados dentro del Fondo de Infraestructura Regional Municipal”. Siguen firmes los beneficios aprobados en el Presupuesto 2023 para los rubros de Seguridad, Campo, Salud, Educación, Justicia, Seguridad Social, Derechos Humanos, entre otros, sostuvieron diputados del Congreso de Morelos, integrantes de la LV Legislatura, y confirmaron que las libres transferencias de recursos de las que gozaba el Ejecutivo, siguen canceladas.
SCJN: RESPONDIÓ A LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL
Tras de que la SCJN, determinó otorgar una suspensión provisional en respuesta a la Controversia Constitucional interpuesta por el Ejecutivo estatal contra el Presupuesto 2023, únicamente toca la asignación de 500 millones de pesos, contemplados dentro del Fondo de Infraestructura Regional Municipal (FIRM), tema que además “aún tendrá que ser resuelto de fondo”. En el Paquete Presupuestal 2023, aprobado el 26 de octubre de 2022, el Poder Legislativo reasignó alrededor de 600 millones de pesos de la propuesta que remitiera el Ejecutivo, apenas un 3% del proyecto gubernamental.
El Paquete Económico 2023, ascendió a 34 mil 212 millones de pesos, de los cuales 17 mil 981 millones eran susceptibles de libre disposición (transferencia), es decir, no estaban etiquetados para rubros específicos por parte de la Federación, pero se eliminó esa libre disposición para evitar que el Ejecutivo pudiera mover los recursos con discrecionalidad y opacidad, sin solicitar la autorización de nadie.
ENTREGA CONGRESO PRESEA “OTILIO MONTAÑO”
El Congreso del Estado de Morelos, a través de la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Macrina Vallejo Bell, entregó la Presea al Mérito Docente “Profesor y General Otilio Montaño Sánchez”, en el marco del Día del Maestro, en una ceremonia realizada en el Salón de Plenos del recinto legislativo. Los galardonados fueron Fermín Sotelo Bahena, Michelle Alejandra Onofre Díaz, Carlos Gallardo Sánchez y Gregoria Tamborero Gasbis.
LE LLUEVE AL AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA
Enfrenta Ayuntamiento de Cuernavaca otro juicio por incumplimiento de pago de un adeudo de 60 millones de pesos en el trienio 2016-2018. El adeudo es por obras de pavimentación realizadas que no fueron liquidadas al corporativo Constructor de Morelos, S.A. de C. V., por un monto de 60 millones de pesos, durante el trienio 2016-2018. Integrantes del Cabildo de Cuernavaca fueron informados sobre dicho juicio administrativo promovido por e corporativo mencionado, que demanda al gobierno municipal el pago de 60 millones de pesos por obras de pavimentación, que no fueron liquidadas en su momento y causaron interés. Y que por orden del Tribunal de Justicia Administrativa se tienen que cubrir.
NO COMPROMETER LA ESTABILIDAD MUNICIPAL
El presidente municipal José Luis Urióstegui, indicó que están siguiendo una estrategia fiscal-jurídica “para tratar de pagar lo que corresponde al municipio, sin que se comprometa la estabilidad de la administración”. La regidora Wendi Salinas requirió a la Consejería Jurídica y a la Sindicatura, hacer los señalamientos correspondientes para fincar responsabilidades por el mal manejo de los recursos públicos a ex funcionarios del Ayuntamiento, y que ahora se desempeñan en otros cargos, acentuando que no van a solapar este tipo de actos que perjudican de manera significativa a la ciudad.
La frase de hoy: Debo no niego, pago no tengo.
Hasta el lunes con más TECLAZOS POLÍTICOS.