• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
lunes,5 junio, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

SEP: EXPERIMENTO

Mis recuerdos de la primaria me remiten automáticamente a las matemáticas (aritmética y geometría) y a la lengua nacional principalmente. Debo reconocer que fui muy afortunado por poder estudiar en un colegio en donde se hacía énfasis en estas dos asignaturas de manera prioritaria, sin descuidar otras: ciencias naturales, geografía, historia, arte y dibujo, educación musical, educación física e inglés.

Jorge Messeguer by Jorge Messeguer
2 septiembre, 2022
in Opinión
SEP: EXPERIMENTO
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

ANÁLISIS
Por Jorge Messeguer Guillén
Viernes 2 de septiembre de 2022

Resulta que el gobierno federal está implementando un nuevo programa piloto de enseñanza en las escuelas. Este nuevo programa propone que las matemáticas y el español o también llamada lengua nacional, dejen de ser los ejes fundamentales de la educación básica y se incluyan tangencialmente en los nuevos ejes que plantean.

Mis recuerdos de la primaria me remiten automáticamente a las matemáticas (aritmética y geometría) y a la lengua nacional principalmente. Debo reconocer que fui muy afortunado por poder estudiar en un colegio en donde se hacía énfasis en estas dos asignaturas de manera prioritaria, sin descuidar otras: ciencias naturales, geografía, historia, arte y dibujo, educación musical, educación física e inglés.

A los 8 de la mañana sonaba la chicharra que daba la indicación de entrar al salón de clases. Las maestras y los maestros se reunían en el patio, ataviados con sus batas blancas impecables, con su nombre bordado en el bolsillo izquierdo. Entrábamos al salón a ocupar nuestros lugares y abrir la libreta rayada, de forma francesa y pasta dura, en una página en blanco; marcábamos con color rojo los márgenes izquierdo y superior para después destinar la esquina izquierda de la página para hacer un recuadro de 6×6 cm denominado “la viñeta”; ahí hacíamos un dibujo con algún tema relacionado a una efeméride, a temas varios o simplemente tema libre. Iniciar el día dibujando relajaba y te colocaba en las mejores condiciones para aprender. Al lado derecho de la viñeta anotábamos las observaciones meteorológicas del día: temperatura (había un termómetro de pared), condiciones del cielo (despejado, nublado) y del viento (en calma, ligero, fuerte).

Inmediatamente después empezaba el cálculo mental, un ejercicio en donde el maestro dictaba diez operaciones aritméticas combinando las cuatro operaciones básicas y otras más como los quebrados y las potencias, había que resolverlas mentalmente y escribir el resultado en la libreta en un tiempo corto. Un ejercicio de agilidad mental y rapidez.

Después seguían las mecanizaciones; veinte operaciones aritméticas varias (no fáciles) que había que resolver de manera individual, para luego entre todos resolverlas en el pizarrón y finalmente autoevaluarnos.

Continuábamos con la gramática, ortografía, redacción y lectura de comprensión. Nos enseñaban a conjugar los verbos al derecho y al revés, planas enteras de conjugación de verbos regulares e irregulares.

Destinábamos las dos últimas horas de la jornada a las otras asignaturas utilizando los libros de texto que nos daba la SEP.

Todos estos ejercicios diarios de matemáticas y de lengua nacional hacen que se ejercite el cerebro y la memoria, condición indispensable para el desarrollo intelectual. No lo digo yo, lo dicen los expertos. Las matemáticas ayudan a desarrollar el pensamiento lógico, a razonar, a tener una mente preparada para la abstracción y para la crítica.

Ahora resulta que quieren quitar estas importantísimas asignaturas, cuando está comprobada su importancia en el desarrollo neurológico de las niñas y los niños, y quieren probar un nuevo modelo inspirado más en una visión ideológica que en bases científicas y que a todas luces generará alumnos con graves carencias cognitivas. Algún especialista me dijo una frase lapidaria: “este modelo producirá una generación de tontos funcionales”.

No se vale experimentar con la niñez; no se vale anteponer la doctrina, la propaganda del sexenio sobre lo que científicamente está comprobado en cuanto al funcionamiento del cerebro y los mecanismos neurológicos del aprendizaje.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Vistas: 77
Jorge Messeguer

Jorge Messeguer

Buscar

No Result
View All Result







Noticias recientes

  • Enlace entre ciudadanía y dependencias se ha fortaleciendo a través de la coordinación de asesores: Víctor Mercado Salgado
  • Vayan conociendo a Sheinbaum; manda a la goma a Ebrard y su método para elegir corcholata
  • Este domingo sesionará el Consejo Nacional de Morena para definir el método de elección de su corcholata presidencial
Tweets by GuillermoCinta
  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.