CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Martes 21 de febrero de 2023
No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se venza, versa el antiguo dicho mexicano, aplicable a la elección del nuevo Comité Ejecutivo de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a desarrollarse este martes 21 de febrero de manera abierta en las alrededor de 150 asambleas delegacionales electorales diseminadas a lo largo y ancho de nuestra entidad. En el proceso, que por primera vez se realiza en Morelos con el nuevo método de votación, participarán alrededor de 45 mil afiliados a dicha organización magisterial.
Que todo sea para bien del magisterio. Lo deseable es que no vaya a surgir una etapa postelectoral plagada de inconformidades, entre los integrantes de las siete planillas registradas para contender por los cargos de la Sección 19, entre los cuales destaca el de secretario o secretaria general. Un sector tan politizado como es el magisterial, no aceptará tan fácilmente el triunfo de ciertos candidatos, aunque todavía se espera capacidad de operación política en los enviados del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, encabezados por el experimentado maestro Juan Manuel Armendáriz Rangel, quien ya ha coordinado comicios iguales en otros estados. A ver cómo le va en un estado tan conflictivo como lo es Morelos.
La elección comenzó a las 8:00 horas y terminará a las 12:00 horas, procediéndose después al escrutinio y demás procedimientos señalados por la convocatoria. Al filo de las 14:00 horas ya se sabrán los nombres de los triunfadores.
Este lunes trascendió una grave acusación en contra del maestro Joel Sánchez Vélez, candidato de la Planilla Blanca, en el sentido de que dispuso de una extensa base de datos conteniendo los números telefónicos del gremio magisterial de Morelos. Eso tendrá que ser dilucidado por las autoridades correspondientes, pues no cualquiera puede tener acceso a datos tan valiosos.
Supuestamente, durante este lunes 20 de febrero, miles de maestros de Morelos, estatales y federales, recibieron en sus teléfonos celulares el siguiente mensaje:
“Amiga(o) trabajador (a) de la educación. Este proximo (sin tilde) 21 de febrero, te invito a que votes por la Planilla Blanca de JSV”.
Y el mensaje transfería al siguiente link de Facebook, atribuido al citado Sánchez Vélez:
Los maestros de la Sección 19 pudiesen estar ante la comisión de un delito, pero es importante subrayar que “en la guerra y en el amor todo se vale”, inclusive endilgarle a Joel Sánchez Vélez la responsabilidad de propalar ese mensaje. Empero, esta y más acusaciones se esperan en la etapa postelectoral, de acuerdo a los tiempos y movimientos establecidos por la convocatoria.
Filtrar bases de datos, conteniendo números telefónicos de los trabajadores de la educación afiliados a la Sección 19 del SNTE, revela la eventual relación de autoridades educativas y determinada planilla. Pero, insisto, lo anterior deberá ser configurado como delito por las autoridades ministeriales de Morelos.
Estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos y aquí lo comentaremos para ustedes.