• Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
lunes,6 marzo, 2023
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
  • Login
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral
No Result
View All Result
La Crónica de Morelos | Noticias | Guillermo Cinta
No Result
View All Result

SUBIRSE AL TABIQUE

La mayoría de tiranos registrados por la historia mundial padecía este trastorno, quizás sin saberlo. Y muchísimos de los ínclitos personajes de la vida pública actual también lo padecen, en perjuicio de la inmensa mayoría de los mexicanos, pues cuando toman una decisión equivocada no se arrepienten de ella y siguen adelante como si nada hubiera pasado. El narcisismo se equipara al trastorno de Hubris.

Guillermo Cinta by Guillermo Cinta
6 marzo, 2023
in Opinión
SUBIRSE AL TABIQUE
0
SHARES
0
VIEWS
Comparte en FacebookTwitealoMándalo por Whats

CINTARAZOS
Por Guillermo Cinta Flores
Lunes 6 de marzo de 2023

Powered by RedCircle

“Se subió al tabique”. Es una añeja expresión, muy conocida por los mexicanos, que alude a quienes, sintiéndose poseedores de ciertas ínsulas de poder, se colocan a sí mismos en un nivel superior y exigen ser tratados como dioses, porque “se lo merecen”; deben, de manera forzada, ser aceptados por su forma de vestir, sus expresiones, el rumbo de su vida, sus decisiones (aunque sean erróneas), etcétera. Buscan constantemente la aprobación y el aplauso.

Debo admitir que nunca había escuchado nada en torno al Síndrome de Hubris, hasta el pasado fin de semana, cuando vi un documental en YouTube respecto a la que también se llama “la enfermedad de los líderes”, caracterizada por generar un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, la aparición de excentricidades y el desprecio hacia las opiniones de los demás.

El término ‘hubris’ o ‘hybris’ (ὕβρις, hýbris) es un concepto griego que significa ‘desmesura’. Es lo opuesto a la sobriedad, a la moderación. Alude al ego desmedido, a la sensación de omnipotencia, al deseo de transgredir los límites que los dioses inmortales impusieron al hombre frágil y mortal. Y lleva implícito el desprecio hacia el espacio de los demás, lo que los lleva a realizar actos crueles y gratuitos contra ellos.

La mayoría de tiranos registrados por la historia mundial padecía este trastorno, quizás sin saberlo. Y muchísimos de los ínclitos personajes de la vida pública actual también lo padecen, en perjuicio de la inmensa mayoría de los mexicanos, pues cuando toman una decisión equivocada no se arrepienten de ella y siguen adelante como si nada hubiera pasado. El narcisismo se equipara al trastorno de Hubris.

Presidentes, reyes, emperadores, gobernantes, dictadores, políticos, artistas y militares, por mencionar a unos cuantos, llevan a cuestas el Síndrome de Hubris. No necesito mencionarlos, pues son de sobra conocidos entre la inmensa mayoría de mexicanos.

También las empresas y grandes corporaciones se enfrentan a sujetos que padecen el síndrome. Por eso también se le identifica como “La Enfermedad del Líder”. Provoca que quienes lo padecen pierdan el contacto con la realidad tras alcanzar un puesto de responsabilidad. Yo he equiparado tal condición con El Principio de Peter, inherente al límite de incapacidad de quienes son ascendidos de puesto y colocados en responsabilidades para los cuales no estaban capacitados o en las cuales nunca debieron asignarlos. Muchos de ellos recurren a la violencia cuando alcanzaron su límite de incompetencia.

Los enfermos de poder dejan de escuchar, se vuelven imprudentes y toman decisiones por su cuenta, sin consultar, porque piensan que sus ideas son correctas. Por eso, aunque finalmente se demuestren erróneas, nunca reconocerán la equivocación y seguirán pensando en su buen hacer.

El que se opone a ellos o a sus ideas son enemigos personales, que responden a envidias. Y como era de esperarse, suelen estar rodeados de oportunistas, arribistas y aduladores. Tal zalamería refuerza su ego y genera la sensación de endiosamiento.

¿Conoce a alguien con este padecimiento? Nosotros mismos nos hemos subido al tabique en algún momento de nuestras vidas.

LOS INDICADORES

Si identifica usted a una mujer o un hombre con al menos tres de los siguientes indicadores, o aplican a nuestro caso personal, esté seguro de que se trata del Síndrome de Hubris:

Enfoque personal exagerado al comentar asuntos corrientes.
Grandioso sentido de autoimportancia.
Conductas arrogantes o soberbias.
Confianza exagerada en sí mismo, imprudencia e impulsividad.
Cree que es especial y único.
Sentimiento de superioridad sobre los demás y prepotencia.
Requiere una admiración excesiva.
El rival debe ser vencido a cualquier precio.
Es envidioso de otros o cree que otros le envidian.
La pérdida del mando o de la popularidad termina en la desolación, la rabia y el rencor.
Desprecia los consejos de quienes les rodean.
Carece de empatía.
Alejamiento de la realidad.

Creen que no deben rendir cuentas a sus iguales, colegas o a la sociedad, sino ante cortes más elevadas: la historia o Dios. Solo sus propuestas son rectas y no tienen ningún costo.

(Visited 13 times, 13 visits today)
Vistas: 50
Guillermo Cinta

Guillermo Cinta

  • Blog
  • Contact
  • Coronavirus en Morelos
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio 1
  • Política de privacidad
La Crónica de Morelos Noticias

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Morelos
  • Nacional
  • Internacional
  • Policíaca y justicia
  • Política
  • Opinión
  • Salud y Bienestar
  • Deportes
  • Legislativo
  • Viral

© 2021 La Crónica de Morelos Noticias, Guillermo Cinta

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.